lunes, 11 de octubre de 2010

R3R: reduce, reutiliza, recicla.



R3R: reduce, reutiliza, recicla. Hacia un Perú verde, es un evento que se está realizando en el cuartel general del Ejército que consta que tres días de conferencias nacionales, internacionales, exposición de productos y propuestas, concursos para escolares y universitarios, entre otras cosas. Podrán asistir empresarios, así como público en general para poder aprender juntos y compartir ideas. Lo más resaltante de este evento, tal vez sea la participación de Al Gore, quien el miércoles estará presentando su conferencia "Thinking green" ("Pensando verde"), lo cual hace de este evento uno de los más importantes en la región sur de nuestro continente.


La entrada para universitarios cuesta S/. 15.00, general S/. 30.00 por día, o se puede llevar un aparato en desuso que tenga que ver con telecomunicaciones para entrar gratis. Para la conferencia de Al Gore, que será el miércoles en la tarde, la entrada para estudiantes cuesta S/. 600, general S/. 1500.


Creo que es un evento al cual podemos sacarle provecho y aprender bastante. Yo iré el miércoles en la mañana pues a las 11am habrá una conferencia sobre "La contaminación en las ciudades", donde tocarán temas de Arquitectura bioclimática. Aquí les dejo la programación para que vean las conferencias programadas y chequeen la página para conocer más del evento.







sábado, 9 de octubre de 2010

Exposición "Gordon Matta-Clark: deshacer el espacio"

Gordon Matta-ClarkEl Museo de Arte de Lima presenta la exposición "Gordon Matta-Clark hasta 7 de noviembre de 2010. Esta exposición ya ha pasado por Chile y Brasil, está compuesta por fotografías, foto-collages, dibujos, objetos, instalaciones, videos y documentos. Gordon estudió arquitectura y literatura, pero decidió ser artista, incorporando varios conceptos, sobre todo el de la "deconstrucción", lo cual hizo de su obras algo fuera de lo normal. Lo interesante es que Gordon combina la arquitectura con la fotografía, logrando captar la atención, de los espectadores, en tres y dos dimensiones. Una propuesta interesante para ir a ver. Yo trataré de ir este fin de semana, ya veremos qué tal...

Aquí les dejo el enlace a un análisis de su trabajo que está bastante completo y espero que los sirva de empuje para ir a visitar la exposición.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Un Flash en España

Hace 40 años nació en España un restaurante llamado Flash Flash, cuya especialidad eran las tortillas. Actualmente, cuenta con una sucursal en Madrid y otra en Valencia y con una carta mucho más amplia, dónde resaltan las enormes hamburguesas. Pero a mi parecer, lo que más resalta en este restaurant, más que la comida, es la arquitectura del lugar, pues es lo primero que llama la atención. La fachada consta de un muro con perforaciones en forma de círculos que sirven como ventanas, además de la silueta de una famosa modelo de hace 40 años y que es la imagen de este restaurant. La propuesta creativa en la decoración ha sido el uso de luminarias empotradas en los muros que se fusionan con las imágenes de la fotógrafa de manera que simula el flash de la cámara. Además, el uso de banquetas largas que orientan la circulación y el predominio del blanco en todo el mobiliario y acabados le da un toque mucho más "pop" al ambiente. Creo que es un lugar bastante atractivo para un público joven, intelectual, relajado y que permite un ambiente de creación e integración de ideas. Buena propuesta!

Cada día se aprende algo nuevo...

Recién estoy conociendo cómo utilizar un blog y hoy he aprendido a ingresar videos en mis entradas directamente, sin tener que utilizar enlaces, lo cual lo hace más directo y personal, para mi gusto. Poco a poco iré encontrando cosas nuevas sobre la configuración y uso de herramientas del blog para poder colgar información más clara y atractiva para todos. 


Saludos,


M

"A mí la insatisfacción me nace de la curiosidad" N. Foster

norman_fosterAquí les dejo una entrevista realizada al arquitecto Norman Foster, quién es eje principal de una película que entradas atrás mencioné. "How much does your building weigh, Mr. Foster?" será estrenada este Viernes en España, esperemos que pronto llegue a Perú para poder conocer, no sólo la obra de Foster, sino qué es lo que lo impulsa e inspira cada día, además que la directora es su propia esposa, así que promete estar buena, al menos para los arquitectos. Foster nombra varias cosas que Pier Paolo está tratando de meternos en la cabeza, sobre todo el que siempre hay que estar dibujando y plasmando lo que pensamos. Puede ser un buen punto de partida.

Aquí está el trailer:



Y aquí parte de la película:




And the RIBA Stirling Prize 2010 goes to....


El premio RIBA Stirling de este año fue otorgado a la famosa arquitecta anglo-iraní Zaha Hadid, gracias su más reciente obra, de casi 10 años de construcción, el museo Maxxi en Roma, Italia, museo de arte del siglo XXI. 

El edificio está hecho para el arte y se denota en sus siluetas y organización. Según la arquitecta Hadid, ha sido un proceso largo de experimentación. El edificio no sugiere al visitante hacer un recorrido, la arquitectura le sugiere explorarlo gracias a su forma cavernosa, líneas caprichosas que le dan mucho movimiento al lugar. El concepto de la arquitectura de este museo está basado en tres palabras: innovación, interdisciplina, multicultura.

 
 
     

lunes, 4 de octubre de 2010

Casa Rossel Ríos. CASACOR 2009

Aquí les dejo un par de fotos de los interiores de la casa Rossel que conseguí en la página de CASACOR en el Facebook. Las fotos muestra los acabados de la casa y cómo han sido modificados los ambientes de manera moderna y actual, sin perder su esencia, o perdiendo a propósito ese misticismo colonial.








































domingo, 3 de octubre de 2010

Arquitectura en Cusco

Aquí les dejo un par de videos del hotel Aranwa y del programa LINEA Y PUNTO, especial de Urubamba donde muestra 02 casas en un condominio y el spa del hotel Casa Andina.



  1. http://www.youtube.com/watch?v=bHDdj6ZR3bI
  2. http://www.youtube.com/watch?v=bAQqAbh1IgM&feature=related
  3. http://www.youtube.com/watch?v=cewOr9kwvp0&feature=related
  4. http://www.youtube.com/watch?v=egdS_6qZwbo&feature=related
  5. http://www.youtube.com/watch?v=lrDe_1lAf50&NR=1



Es interesante la manera cómo insertan el diseño al medio ambiente, sin romper balance alguno con él, ya que por fuera existe una armonía visual, mientras que por dentro se puede jugar con estilos modernos o tradicionales.