Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness está construido a orillas del río Vilcanota, sobre las tierras de una antigua hacienda colonial del siglo XVII, a sólo una hora y media de la ciudad del Cusco y en la ruta a Machu Picchu. El hotel dispone de habitaciones decoradas con un estilo colonial así como también otras con decoración moderna minimalista.
Una espléndida arquitectura y el cuidado de cada detalle, hacen del hotel, un ambiente sumamente acogedor. Cuenta con 115 habitaciones de tipo moderno y colonial incluyendo 14 suites.
- Internet inalámbrico
- Control climático
- TV LCD de 32 "
- Teléfono con línea nacional e internacional
- Mesa de trabajo con Plug DC
- Caja de seguridad electrónica
- Mini bar
- Secadora de cabello
- Finas batas y pantuflas
- Plancha y tabla de planchar
- Calentador de toallas
- Tinas jacuzzi
- Room Service
Construido en 2,500mts2, cuenta con una moderna infraestructura que incluye desde una cámara hiperbárica, piscinas de hidroterapia, ducha Vichy, salas de tratamiento y meditación; hasta un salón de oxigenación con aromaterapia.
Los tratamientos han sido especialmente diseñados para ofrecer una experiencia de cambio de vida. Éstos unen los conocimientos ancestrales del Valle y de la medicina alternativa con lo último en tecnología médica. Para ello se utilizan aceites esenciales de plantas nativas como coca, muña, camu camu, aguaymanto, maíz y quinua. Además, para los tratamientos, se emplean los productos Pevonia, que son 100% biodegradables.
Para Aranwa, el Spa es un santuario dispuesto a ofrecer a sus huéspedes el secreto para vivir en armonía consigo mismo; viviendo una experiencia de bienestar físico y tranquilidad mental. Menu de servicios y Day spa.
El hotel cuenta con variados servicios e instalaciones a disposición de todos sus huéspedes:
- Internet inalámbrico gratuito en todas las áreas
- Chamber of events for 250 people
- Business Center totalmente equipado
- Estacionamiento privado
- Piscina y Jacuzzi
- Orchid pyramid
- Lavanderia
- Cambio de moneda
- Salón de Belleza
- Boutiques
- Museo
- Galeria de Arte
- Sala de Cine
- Biblioteca
- Exhibición de Antiguedades
- Carritos de Golf
La cultura está siempre presente en el hotel, ya que hay diversos espacios artísticos. Esto se combina con el concepto de alojamiento, el arte y la historia con la elegancia y el confort.
Galeria de Arte
En la Galería de Arte de Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness se pueden apreciar cuadros de José Sabogal, Enrique Camino Brent, Pedro Azabache, Juan Machicado, Vinatea Reinoso, Carlos Revilla, Ángel Chávez, Gerardo Chávez, Enrique Polanco, Luis Palao, Víctor Turpo, José Coronado, entre otros destacados artistas. Los cuadros están distribuidos en tres niveles y las reproducciones pueden ser adquiridas en Qhatu Store, la tienda del hotel.
Rincón Chambi
Espacio dedicado a uno de los más destacados fotógrafos peruanos y latinoamericanos, reconocido por sus instantáneas de profundo testimonio social, histórico y étnico. Mediante las imágenes de Martín Chambi, se puede apreciar la aristocracia, las costumbres y las tradiciones ya que el uso significativo que le da a la luz y a la composición, permiten que sus fotografías trasciendan en el tiempo. Él fue el primero en revelar el hallazgo arqueológico de Machu Picchu en fotografía, tras el arribo en 1911 de Hiram Bingham a la ciudadela inca.
Templo Señor de los Vientos
Manteniendo el estilo arquitectónico del siglo XVII, el Templo del Señor de los Vientos es un signo del catolicismo arraigado en el Perú. La capilla tiene un retablo hecho en pan de oro, pinturas de la Escuela Cusqueña y un órgano de tubos traído de Berlín.
Museo
En el museo de sitio se pueden apreciar algunas piezas de la época colonial de la Casona además de la más completa colección de muebles del Perú como lienzos, marcos dorados, esculturas y ornamentos litúrgicos.
Sala de Cine
Se puede disfrutar de interesantes documentales de los principales atractivos del Perú, así como de sus películas favoritas. Está diseñada e implementada con alta tecnología, convirtiéndose en un espacio de entretenimiento para la familia.
Biblioteca
La biblioteca cuenta con una colección de libros de arte peruano y destinos turísticos, en un ambiente cómodo y placentero. Podemos encontrar libros antiguos y CDs que brindan información útil sobre la cultura peruana en distintos idiomas.
El restaurante ofrece una cocina de alto nivel, con una carta que refleja un viaje entre culturas manteniendo la esencia de la tradición andina, combinada con las nuevas tendencias culinarias. Con capacidad para 134 personas, tiene una carta desarrollada por los prestigiosos chefs Miguel Hernández y Gonzalo Ruiz de Somocurcio, quienes incorporan los mejores productos del huerto del hotel a una propuesta sofisticada y actual.
Nuestro chef ha preparado un menú Novoandino Saludable combinando nativos productos orgánicos, modernas técnicas culinarias e información nutricional. El resultado es simplemente irresistible: variadas opciones que permiten a los huéspedes disfrutar del sabor de la cultura peruana así como fomentar una buena salud y bienestar.
Restaurante Rikhuna
Una propuesta más ligera con productos de la región, con vista a la capilla y las montañas que rodean el hotel. Con capacidad para 134 personas.
Comedor Vegetariano
Kusi Pisco Bar & Sushi Bar
Cuenta con dos niveles alrededor de una acogedora chimenea. Sus cócteles están elaborados a base de pisco y de otros licores de renombre internacional, desarrollados por Hans Hilburg. Tiene capacidad para 50 personas.
Cava
La propuesta se completa con la selección de vinos a cargo de la cava del restaurante. Un espacio que cuenta con la más exclusiva colección de vinos.
Cocina Colonial de la Casona – Museo
La Casona-Museo cuenta con una cocina que perteneció a la antigua hacienda Yaravilca. Posee utensilios culinarios de los siglos XVII, XVIII y XIX y cuenta con un enorme horno de barro, en el que se pueden preparar deliciosas pizzas bajo la luz de la luna.
El hotel cuenta con diversos ambientes para organizar eventos sociales y empresariales: ya sea en el patio, los jardines o el salón de usos múltiples.
Reuniones y Conferencias
El salón de usos múltiples, de 320 metros cuadrados, tiene una capacidad para 250 personas, con la posibilidad de dividirse en 4 salas funcionales y confortables, totalmente independientes con capacidad para 50 personas cada una.
http://www.aranwahotels.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario