martes, 28 de septiembre de 2010

How much does your building weigh, Mr. Foster?

"¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?" Es el nombre de un largometraje sobre la vida y obra del famoso arquitecto Norman Foster. Los directores Norberto López Amado y Carlos Carcas han plasmado las obras de Foster en una película de 72 minutos llena de vistas aéreas de sus obras, pues consideran que es la mejor forma de apreciar los edificios de Foster y cómo se integran con el ambiente que los rodea. También toca temas íntimos de Foster, como el cáncer que fue diagnosticado hace 7 años y cómo nació la idea de ser arquitecto. El largometraje fue proyectado en la sección de Especial en el Festival de Berlín. Una propuesta interesante con presupuesto americano y español. Aún no hay fecha de estreno al público, pero estaré al pendiente. ¿Vamos a verla? 

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Hotel W, Barcelona

Llegó a mí por casualidad y me llamó bastante la atención el énfasis en los detalles que se ve en el diseño de cada ambiente del hotel. Desde la recepción hasta las habitaciones, todo tiene hasta el más mínimo detalle pensado para que el cliente. Además, las vistas que ofrece, tanto hacia la ciudad como al mar Mediterráneo. La combinación de la infraestructura, como de la iluminación y los detalles decorativos y funcionales hacen de este hotel una experiencia que quiero vivir. Lo único que no me gustó fue que en la habitación que muestra el recorrido virtual el baño esté al ingresar integrándose al ambiente completo. 

Aquí un video de las instalaciones del hotel.






lunes, 13 de septiembre de 2010

Masoterapia

Según la RAE



(Del fr. massothérapie).

1. f. Utilización del masaje con fines terapéuticos.



La Masoterapia consiste en la aplicación de masajes que permiten tratar, prevenir y diagnosticar algunos tipos de enfermedades. es empleada con fines terapéuticos y puede alcanzar efectos determinados como la estimulación, la oxigenación de los músculos y órganos, con los se estimula la circulación sanguínea y linfática, logrando un equilibrio y la sensación de bienestar.

SPA

Salute per aqua, salud por el agua.

Alquimia

Según la RAE:

1. f. Conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyó en el origen de la ciencia química. Tuvo como fines principales la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal.

2. f. Transmutación maravillosa e increíble.

domingo, 12 de septiembre de 2010

¿La cuarta dimensión?

Alguno de nosotros se había sentado a pensar, ¿habrá una cuarta dimensión?, ¿de qué se trata? Pier Paolo nos obligó a hacerlo y fue algo en lo que no había profundizado de ese manera. En una página en internet conseguí un ejemplo bastante didáctico sobre la cuarta dimensión: EL TIEMPO.



Suponga el lector que cierta persona cita a otra en un lugar de Nueva York. Comienza diciendo:
     -Nos veremos en Broadway (primera dimensión: LONGITUD).
     Agrega:
     -Y la calle 42... (segunda dimensión: LATITUD).
     Continúa:
     -Times Building... (intersección de longitud y latitud).
     Prosigue diciendo:
     -Quinto piso; oficina 505... (tercera dimensión: volumen o latitud).
     Allí tienen ustedes las tres dimensiones que conocemos; pero para que la cita sea efectiva, falta un requisito, otra dimensión superior sin la cual todo lo anterior resulta indeterminado...
     El sujeto tiene que agregar:
     -A las cuatro de la tarde... (Cuarta Dimensión, en función de Tiempo).


Y algo interesante que también encontré fue que "En el mundo orgánico  la cuarta dimensión se identifica con el crecimiento".


Según Ouspensky "Las cosas reales del superespacio "la cosa en sí" es algo como una cinta cinematográfica encerrada en su caja; allí está todo, allí existe todo, pasado y futuro, que no son pasado y futuro, sino en relación con nuestras percepciones, que son la pantalla, el momento de la proyección, el presente. ¡Todas esas condiciones de nuestra propia percepción, condiciones temporales, presente, pasado y futuro no existen, sino como tales y en el superespacio son quizás simultáneas".


Esto es algo para darle muchas vueltas y si se llega a entender, sacarle bastante provecho realmente.


Aquí un documental de la BBC.

Achille Castiglioni, de lo ordinario a lo maravilloso...


Achille Castiglioni, nacido en Italia en 1918. Estudió Arquitectura y cuando se graduó se unió al estudio de sus hermanos mayores Livio y Pier Giacomo. Con Pier Giacomo diseñó más de un centenar de objetos, incluyendo lámparas, estantes, switches eléctricos, teléfonos, aspiradoras, platos, entre muchos más, de los cuales, muchos están en nuestras casas y ni lo imaginábamos. 
Su principio para diseñar era: "Empieza de cero. Sigue a tu sentido común. Conoce tus medios y objetivos". Sus ideas era inspiradas de las cosas ordinarias que usamos todos los días, desde latas hasta lentes de sol. Solía decir que el Diseño requiere observación, es por eso, que sus clases eran las más divertidas y concurridas. Otra de sus frases era: "Lo que necesitas es una constante y consistente forma de diseñar, no un estilo". Su propia forma era enfocarse en entender los objetos, basando sus diseños en un enfoque narrativo en el cual la necesidad imaginada u observada tiene una solución de diseño satisfecha.
Un hombre lleno de energía, ideas, inteligencia y mucho ingenio, aquí les dejo un video donde él mismo explica cómo diseñó un par de objetos (cuidado, la mitad del video tiene un ruido de fondo bastante desagradable). Y otro en el cuál explica su muy conocida lámpara Arco.
Castiglioni falleció en el 2002.

  
paro



 

viernes, 10 de septiembre de 2010

Ron Arad, un caso sin disciplina...

Ron Arad nació en Tel Aviv, Israel, en 1951. Diseñador, artista y arquitecto industrial, estudió en la Academia de Arte en Jerusalén, luego en la escuela de Arquitectura de Londres. Ha dado clases como profesor invitado en Viena y actualmente es profesor en Londres.

Los diseños de Arad, principalmente muebles y objetos, se caracterizan por un diseño poco convencional y la utilización de materiales novedosos junto con alta tecnología y un toque de arte, lo cual le confiere un aire escultural a cada una de sus piezas. Según Arad, las ideas están ahí, lo importante es ver en cuáles va uno a invertir su tiempo para desarrollarlas. A veces, la respuesta es la que menos uno se imagina, hay que buscar el lado opuesto y evaluar si se puede lograr algo con eso.

También ha diseñado museos, casas residenciales, torres, showrooms, hoteles, tiendas en todo el mundo, desde Italia, Inglaterra, Israel hasta México, Japón y Jesuralén, entre muchos más.

Leyendo y viendo entrevistas sobre Arad, es evidente que es una persona muy sencilla, que valora cada momento del día, ya sea que esté en el trabajo o con su familia, en el tráfico o en restaurant. Es bastante tolerable con su entorno, ya que busca la manera de adaptarse a las situaciones que se le presentan, por ejemplo: escucha música en las colas que se forman cuando lleva a sus hijos al colegio, o no impone algún tipo de música en el trabajo, escucha lo que todos escuchan. La forma de vestirse, de hablar, de pensar... Más allá de ser un diseñador excepcional, Ron Arad es un hombre completamente amigable y eso se refleja en sus diseños.

Aquí les dejo un video donde Ron Arad hace un recorrido a través de una de sus tantas exhibiciones.  Aquí con el Bath Rotator, el cual no lo colocaría en mi casa pero estéticamente es atractivo. Yot ro con la descripción de la lámpara Pizza Cobra para iGuzzini, un diseño impresionante y super funcional, definitivamente sí tendría una de estas en casa.





Ron Arad Soft Heart Chair





even-the-odd-balls.jpg