domingo, 12 de septiembre de 2010

¿La cuarta dimensión?

Alguno de nosotros se había sentado a pensar, ¿habrá una cuarta dimensión?, ¿de qué se trata? Pier Paolo nos obligó a hacerlo y fue algo en lo que no había profundizado de ese manera. En una página en internet conseguí un ejemplo bastante didáctico sobre la cuarta dimensión: EL TIEMPO.



Suponga el lector que cierta persona cita a otra en un lugar de Nueva York. Comienza diciendo:
     -Nos veremos en Broadway (primera dimensión: LONGITUD).
     Agrega:
     -Y la calle 42... (segunda dimensión: LATITUD).
     Continúa:
     -Times Building... (intersección de longitud y latitud).
     Prosigue diciendo:
     -Quinto piso; oficina 505... (tercera dimensión: volumen o latitud).
     Allí tienen ustedes las tres dimensiones que conocemos; pero para que la cita sea efectiva, falta un requisito, otra dimensión superior sin la cual todo lo anterior resulta indeterminado...
     El sujeto tiene que agregar:
     -A las cuatro de la tarde... (Cuarta Dimensión, en función de Tiempo).


Y algo interesante que también encontré fue que "En el mundo orgánico  la cuarta dimensión se identifica con el crecimiento".


Según Ouspensky "Las cosas reales del superespacio "la cosa en sí" es algo como una cinta cinematográfica encerrada en su caja; allí está todo, allí existe todo, pasado y futuro, que no son pasado y futuro, sino en relación con nuestras percepciones, que son la pantalla, el momento de la proyección, el presente. ¡Todas esas condiciones de nuestra propia percepción, condiciones temporales, presente, pasado y futuro no existen, sino como tales y en el superespacio son quizás simultáneas".


Esto es algo para darle muchas vueltas y si se llega a entender, sacarle bastante provecho realmente.


Aquí un documental de la BBC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario